sábado 1 de junio de 2024

¡COLOMBIA HISTÓRICA Y CONTUNDENTE! Serie del Caribe: Caimanes corona una primera etapa de ensueño al vencer a Dominicana

Cuando comenzó la Serie del Caribe, los Caimanes de Barranquilla inauguraron el evento enfrentándose nada menos que a los Navegantes del Magallanes, uno de los tres conjuntos con etiqueta de favoritos para coronarse en la pequeña Serie Mundial de las ligas invernales. Sin embargo, gana con contundencia ese primer encuentro, lo que supuso, equivocadamente «un lechazo», pero es que los Caimanes de Barranquilla siguieron jugando bien y los juegos que perdieron fueron pequeñitos, pero anoche, dieron un golpe a la mesa para derrumbar supuestos: Colombia está presente con etiqueta de equipo a vencer. A casa llena y con unos Gigantes del Cibao inflados por estar invictos, tuvieron el arrojo, pero, principalmente jugaron buen béisbol para derrotarlos por la mínima 2-1 y así clasificar históricamente a semifinales.

Para los Gigantes fue su primera derrota en el torneo regional y con ello ven frenada en 15, la cadena de victorias consecutivas alcanzadas por los equipos dominicanos en el clásico caribeño.

Los colombianos tomaron la delantera en el segundo episodio cuando Robinson Canó no pudo retener la pelota para forzar un out en la segunda base y luego el lanzador abridor de los dominicanos, Lisalverto Bonilla (1-0), falló una jugada de selección al lanzar a la antesala y después permitió elevado de sacrificio de Brayan Buelvas, que llevó la primera a la timbradora para los Caimanes.

El ataque de los de Barranquilla volvió a hacer presencia en el tercer capítulo Reynaldo Rodríguez fletó sencillo al jardín izquierdo que produjo la segunda para los colombianos.

Los dominicanos, quienes habían amenazado colocando corredores en posición anotadora en el cuarto y quinto episodio, lograron romper el hielo por imparable remolcador de una vuelta de Canó, quien ha sido su principal bateador en lo que va de torneo.

Los Gigantes pudieron tomar la delantera en ese episodio cuando Marcell Ozuna llegó al plato con corredores en tercera y primera, pero el jardinero de Grandes Ligas terminó ponchado y tras bases por bolas a Kelvin Gutiérrez, que llenó las almohadillas, Juan Francisco falló con rodado al intermedista.

Los dirigidos por el colombiano Luis “Pipe” Urueta, quien estaba comandando el conjunto dominicano ante el equipo de su país natal, amenazaron nuevamente en el octavo, cuando luego de dos fuera, Canó conectó sencillo y Ozuna tomó base por bolas, pero el relevista Luis Moreno se impuso ante Gutiérrez, a quien retiró por la vía del ponche.

El abridor Fernando Pérez (1-0) continúo la gran presentación de los lanzadores de Colombia en el clásico caribeño, al completar 5.1 entradas en blanco, en las que ponchó a cuatro bateadores.

El salvamento fue para Ramiro Montoya, quien lanzó la novena entrada sin permitir libertades.

Por Colombia, Rodríguez anotó una carrera y produjo otra para ser el principal soporte a la ofensiva. Por República Dominicana, Robinson Canó remolcó una carrera y José Sirí anotó, para ser los mejores a la ofensiva.

Para este martes, República Dominicana se enfrenta a Venezuela, Colombia lo hará ante Puerto Rico y México juega contra Panamá en la continuación del clásico caribeño.

Así van:

Nadie imaginó por un segundo que al ver la tabla de posiciones la primera bandera sería la de  Colombia, pues es una realidad, con el triunfo anoche sobre Dominicana, Colombia forzó un triple empate en el primer lugar que se definirá este martes en la última jornada de la primera etapa de la serie.

jornada decisiva

Este martes inicia el mes de febrero, pero concluye la primera parte de la Serie del Caribe 2022, en la que se buscarán los cuatro clasificados a semifinales y el elenco que termine en la primera posición de la fase regular, que se disputan Navegantes del Magallanes, Caimanes de Barranquilla y Gigantes del Cibao.

La representación colombiana (3-1) tendrá la oportunidad de abrir la faena (10:30 AM), contra el ya eliminado equipo de Criollos de Caguas (0-4), de Puerto Rico, que no ganó en sus cuatro primeros encuentros y quedó eliminado. De conseguir el lauro, los neogranadinos aseguran el empate en la casilla 1 y al vencer a venezolanos y dominicanos, podría optar a la posición.

La ironía del torneo no podía ser mayor, al poner a segunda hora (3:30 PM) a jugar a los dos conjuntos que se pelean el último puesto de clasificación a semifinales, entre Charros de Jalisco de México (2-2) y Astronautas de Los Santos de Panamá (1-3).

La diferencia entre ambos es de un solo choque en favor de los «manitos» y un lauro de ellos aseguraría su avance, pero una derrota haría fijarse en los distintos criterios de desempate para dar un boleto a la instancia siguiente.

El choque esperado

Finalmente y para cerrar la parte regular de la competición, la «Nave Turca» va contra el equipo local, en la búsqueda de saber cuál termina más arriba del otro y es capaz de aprovechar lo hecho previamente por Caimanes, sobre todo de perder. 8:00 de la noche se escuchará la voz de Play Ball, con muchas aspiraciones de quedar en mejor posición de cara a las semifinales.

NAM/Con información de Meridiano

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitioweb https://noticiaalminuto.com/

Twitter: https://bit.ly/3kpAtzz

Instagram: https://bit.ly/3jh0TnE

Telegram: https://bit.ly/3Dvclo3

Grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/GlOEXjCuQ5I1uQbVzZig4m