martes 25 de junio de 2024

Bruselas pide una «solución política inmediata» a los países que no acogen refugiados

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pidió este miércoles una «solución política inmediata» a los Gobiernos de Hungría, Polonia y República Checa, después que Bruselas decidiera lanzar acciones legales contra éstos por incumplir sus compromisos en la acogida de migrantes.

«La solidaridad europea no se puede resolver en los tribunales, lo que pedimos es una solución política inmediata», indicó Juncker en un discurso ante el Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo.

El Ejecutivo comunitario decidió la víspera abrir procesos de infracción contra estos países, que podrían desembocar a largo plazo en sanciones, por incumplir el plan de reparto de refugiados desde Italia y Grecia adoptado en plena crisis migratoria y que debía plasmar la solidaridad europea.

Los países europeos se comprometieron en septiembre de 2015 a acoger inicialmente a unas 160.000 personas en un plazo de dos años, si bien en el marco de estas reubicaciones desde Italia y Grecia sólo se han trasladado apenas unas 21.000 desde entonces. Tras meses de reiteradas advertencias, Polonia y Hungría seguían sin acoger a ningún solicitante de asilo a fecha 9 de junio, mientras que República Checa sólo había reubicado a 12 procedentes de Grecia, según cifras del ejecutivo comunitario.

Juncker explicó que no tuvieron «más opción que iniciar los procedimientos de infracción», si bien precisó que «no se trata de sanciones». «Se trata simplemente de subrayar que las decisiones jurídicas que se han adoptado se tienen que aplicar», subrayó.

«La solidaridad no se puede imponer desde arriba, sino que tiene que salir del corazón sobre todo cuando se trata de personas», añadió el presidente de la Comisión, quien anunció que pedirá esto «de forma contundente» a los 28 mandatarios del bloque durante la cumbre prevista la próxima semana en Bruselas.

NV1/AFP