domingo 30 de junio de 2024

¡BARRI BONDS EXALTADO AL SALÓN DE LA FAMA! Piratas de Pittsburgh reconocen trayectoria || Por consumo de sustancias no irá Cooperstown

El icónico ex pelotero Barry Bonds, cuya carrera dejó una huella imborrable en la historia del béisbol, recibirá un merecido reconocimiento al ser incluido en el Salón de la Fama de los Piratas de Pittsburgh, así lo anunció el equipo recientemente. Bonds, quien brilló con los Piratas desde su debut en 1986 hasta 1992, dejó una marca indeleble en la organización y en el mundo del béisbol.

Durante su tiempo con los Piratas, Barry Bonds demostró ser un talento extraordinario, exhibiendo un poder impresionante y una habilidad excepcional en el plato. Con la camiseta de Pittsburgh, Bonds conectó un total de 176 jonrones, una muestra temprana del dominio y la destreza que lo llevarían a convertirse en el líder histórico de Grandes Ligas con 762 jonrones en su carrera.

La inclusión de Barry Bonds en el Salón de la Fama de los Piratas de Pittsburgh es un tributo a su legado como uno de los jugadores más talentosos y polarizantes en la historia del béisbol. A pesar de las controversias que rodearon su carrera, no se puede negar su impacto en el juego y en la cultura deportiva en general.

Lo tuvimos en Venezuela

Barry Bonds jugó con Navegantes del Magallanes en la LVBP - El Tiempo

Barry Bonds, el máximo jonronero de la historia de la Major League Baseball (MLB) con 762 cuadrangulares, es una de las luminarias estadounidenses que tuvo una pasantía por la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), donde laboró para Navegantes del Magallanes.

El slugger californiano trabajó en el máximo circuito patrio en la temporada 1985-1986 y su rendimiento fue positivo, aunque distó de ser espectacular.

Según Pelota Binaria, portal de estadísticas de la LVBP, Bonds disputó 44 encuentros y mantuvo un average de .244 como resultado de conectar 39 hits en 160 turnos.

En su único certamen con la Nave Turca, Bonds disparó 16 extrabases: ocho dobles, un triple y siete bambinazos. Sus conexiones de vuelta entera se convertirían, más adelante, en su carta de presentación en la Gran Carpa, donde actuó desde 1986 hasta 2007.

Barry Bonds afinó el poder con Magallanes - Líder en deportes

Otros números

Bonds defendió el jardín central de los eléctricos en la LVBP y registró buenos números en otros renglones ofensivos. Contabilizó 23 carreras empujadas y 32 anotadas.

El norteamericano, nacido el 24 de julio de 1964 en Riverside, también mostró su velocidad en los diamantes de la LVBP. Se robó siete almohadillas.

Conservó una media de bases alcanzadas (slugging) de .438, tras adueñarse de 70 cojines. Jamás pegó un batazo para doble matanza en la LVBP.

Bonds no intervino en la postemporada de la LVBP, pero aún es recordado por la afición de un elenco bucanero, que disputa sus duelos como anfitrión en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, Carabobo, por incursionar en la pelota criolla antes de brillar en la MLB.

NAM/Meridiano

Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Visita nuestro sitio web:

https://noticiaalminuto.com/

X:

https://noticiaalminuto.com/twitter

Instagram:

https://noticiaalminuto.com/instagram

Telegram:

https://noticiaalminuto.com/telegram

Grupo de WhatsApp:

https://noticiaalminuto.com/whatsapp