domingo 30 de junio de 2024

¡AYUDA HUMANITARIA! Marquina: «Desde hace dos meses investigábamos presunta corrupción»

Alfonso Marquina, diputado de la Asamblea Nacional, afirmó este martes que los presuntos hechos de corrupción en el manejo de la ayuda humanitaria, denunciados por el Gobierno, se estaban investigando desde hace dos meses por iniciativa del enviado de Guaidó en Colombia, Humberto Calderón Berti.

El parlamentario detalló que esa trama de corrupción no había sido revelada para evitar que los involucrados estuvieran prevenidos. Sin embargo, admitió que la información del caso se filtró, en referencia a que un funcionario ligado a la investigación reveló los hechos antes de que el propio Guaidó lo decidiera.

«Si algún seguidor de Guaidó o un miembro de cualquier  partido de la alternativa democrática no va a privar la complicidad ni vamos a ocultar nada», declaró en entrevista en Globovisión.

Agregó que el líder opositor tiene la disposición de solicitar una investigación a la Fiscalía de Colombia «para que se determinen las responsabilidades y se sancionen a los corruptos», pues los supuestos desvíos de fondos se habrían realizado en Cúcuta, luego de la llegada de la ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos el pasado 23 de febrero.

Asimismo, ante las acusaciones de un grupo de diputados de la AN, incluyendo Guaidó, de revender los elementos de la ayuda humanitaria y apropiarse de los fondos transferidos por Estados Unidos para esas donaciones, Marquina aseguró que el Parlamento «no maneja la ayuda humanitaria».

«Nosotros como diputados hemos hecho el compromiso de que no nos vamos a involucrar». A su juicio tiene que erradicarse «el uso de la solidaridad y los apoyos económicos o de cualquier tipo», con fines políticos», recalcó . 

Aclaró que la ayuda humanitaria se recibe mayormente en forma de medicamentos e insumos. «Si hay alguna donación de dinero, es administrado por las fundaciones y Organizaciones», explicó.

Al respecto de eso, Guaidó afirmó este lunes en rueda de prensa que hasta ahora su proyecto humanitario contra la crisis del país ha recibido donaciones de particulares por 90.000 dólares.

NAM/Ricardo Serrano/Pasante