Josefina Salvatierra, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Civil de Desarrollo Empresarial (Acide) emplazó a las autoridades a crear mecanismos de control del sector comercial informal y aseguró que contribuyen a las distorsiones en el mercado ocasionadas por la brecha cambiaria.
La también directora ejecutiva de Consecomercio, consideró que las autoridades deben detener las distorsiones en el tipo de cambio, por la incidencia que tienen en la demanda del mercado informal.
Salvatierra indicó que la brecha cambiaria que existe entre las tasas del dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) y el mercado paralelo, ha ocasionado una severa distorsión al sector comercial formal que debe adquirir insumos a precios no formales y establecer precios basados en la tasa oficial.
Asimismo, dijo que el diferencial cambiario ha ocasionado una merma en el consumo, lo que ha generado la aplicación de estrategias por parte de los comerciantes para solventar esto.
La portavoz de Acide indicó que se aplican ofertas y promociones. “Tenemos que hacer malabarismo para suplir bienes y servicios a un precio que no se sienta incrementado pero que tampoco salgamos perjudicados”, dijo.
Por ello, apuntó que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde), deberá realizar fiscalizaciones para que los comerciantes informales usen tarifas y precios ajustados al precio del dólar BCV, indicó en una entrevista para Unión Radio.
NAM – Banca y Negocios
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visita nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/
X:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp