domingo 30 de junio de 2024

Almagro destacó que la única forma de que Venezuela supere su crisis política es convocando a elecciones

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro afirmó en entrevista ofrecida a El Observador de Uruguay que en Venezuela “no funciona” la separación de poderes y por eso habla de «régimen de facto». El jefe de la OEA, organización de la que el Gobierno venezolano anunció que iniciará los trámites para retirarse, pidió a Maduro parar la represión.

Almagro opina que “Venezuela vive hoy en un régimen de facto, sin respeto a las libertades fundamentales, ya se ha violado el cronograma electoral previsto en la Constitución de manera que es imposible volver atrás. Hay que tener en cuenta que el año pasado le dio un portazo–en un hecho autoritario sin precedentes– al derecho constitucional de la gente al referendo revocatorio. El régimen tampoco convocó a las elecciones regionales previstas para el año pasado”.

A su juicio, “las elecciones regionales serían una medida cosmética que no permitiría ni redemocratizar el país ni legitimar a su gobierno, como para empezar a implementar las medidas que son necesarias para sacar al país de la situación en la que está”. Dijo que la única forma de que Venezuela supere su crisis política es convocando a elecciones libres.

Ante la salida del país de la OEA y una eventual semejanza con lo ocurrido en Cuba en su momento dijo: “La pregunta mezcla situaciones y episodios diferentes. Cuba fue expulsada de la OEA en el marco de la guerra fría y por razones de carácter ideológico que nada tienen que ver con la realidad de Venezuela hoy. En ese momento no existía la Carta Democrática Interamericana. Venezuela es un país signatario de la Carta Democrática, y el régimen tiene el deber de responder ante la alteración del orden democrático de ese país, constatada por la OEA y su Consejo Permanente”.

Ante las afirmaciones del presidente Uruguayo,Tabaré Vázquez, quien sostuvo  que en Venezuela hay democracia porque funcionan los tres poderes, reiteró: “Nosotros hemos señalado que no funciona la separación de poderes en Venezuela y hemos descrito la crisis institucional que hay. Lo hemos hecho con precisión en un trabajo de dos informes extensos –que son públicos y se pueden leer en la página web de la OEA–, uno de 132 páginas, otro de 75 páginas, en los cuales exponemos la situación política, social y económica que vive Venezuela”.

NV1