domingo 30 de junio de 2024

¡ACLARATORIA DIPLOMÁTICA! Canciller de España se defiende en el caso Venezuela y cita a Guaidó

España se ha convertido en el principal puente de relaciones diplomáticas del llamado gobierno interino de Juan Guaidó, jefe del Parlamento venezolano, y la Unión Europea.

Es por ello que Arancha González Laya, ministra de Relaciones Exteriores de España, recordó este lunes las palabras del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, sobre el papel “importante” y “constructivo” de España en la crisis venezolana.

“Sobre Venezuela, quiero remitiros a las declaraciones que ha hecho Juan Guaidó, que es quien mejor puede valorar el rol de España y el papel de España, que él entiende es importante, que es constructivo. A eso me voy a referir”, dijo González Laya, preguntada por la posición española ante la crisis del país caribeño, reseñó la agencia EFE.

Esta declaración de la canciller representa un reconocimiento de Estado a las acciones políticas que ha tomado el gobierno español al respaldar el interinato de Guaidó como jefe de Estado venezolano reconocido por España y la Unión Europea. De hecho, esa afirmación de González Laya divide aun más el profundo impasse diplomático-político tras la visita de Delcy Rodríguez, vicepresidenta del gobierno de Maduro, al ministro de Transporte de España, José Luis Ábalos.

La ministra española, que se pronunció así ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea, se refirió a las palabras de Guaidó este sábado, en las que apuntaba que “España es un aliado de la causa democrática” en el país y recordó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue el primer mandatario europeo en reconocerlo como presidente encargado de Venezuela.

Entonces, cualquier incidencia que quede comprobada con respecto a la presunta violación de España al reglamento de la UE por las sanciones al gobierno de Maduro y a la prohibición de sus funcionarios de entrar a territorio español, implicaría que aunque Sánchez reconoce a Guaidó como su homólogo venezolano, mantiene una postura de doble retórica política con respecto al cuestionado gobierno de Maduro, sobre el cual el gobierno español no ha afirmado si lo reconoce como gobierno en funciones de Venezuela.

“Pedro Sánchez fue el primero que me reconoció en Europa hace más de un año. Lo ha ratificado así su canciller (Arancha González Laya) hace unas horas”, aseguró Guaidó en una rueda de prensa en la que recordó que tuvo “una amable reunión” con la ministra durante su reciente visita a Madrid.

González Laya, se reunió con Guaidó el 25 de enero en la Casa América y le transmitió el interés del Ejecutivo de Pedro Sánchez, de contribuir “con todos los medios a su alcance a generar las condiciones para la celebración de unas elecciones presidenciales con garantías”.

Esto implica que España podría ser un interlocutor potencial en una eventual plataforma o coalición diplomática que Guaidó buscaría formar con el apoyo de EEUU a fin de presionar al gobierno de Maduro a entrar en un proceso de negociación para unas nuevas elecciones presidenciales que desbloqueen la crisis política y económica del país.

 

Ricardo Serrano