domingo 30 de junio de 2024

¡ACCIONES EXPLOSIVAS! Oleoducto Caño Limón-Coveñas ha tenido 82 ataques en 2018

El acuerdo de paz firmado con los rebeldes de las FARC en 2016 no ha sido fructuoso para el oleoducto Caño Limón-Coveñas en Colombia.

Ecopetrol contabiliza un récord de 82 ataques en el ducto en lo que va de año, casi un tercio más que en todo 2017. A principios de mes, el presidente de la compañía, Felipe Bayón, señaló que las condiciones de seguridad en la zona siguen siendo «desafiantes».

A pesar de los ataques la empresa ha logrado buenos resultados financieros en 2018: en los primeros nueve meses del año, la utilidad neta atribuible a los accionistas de Ecopetrol ascendió a $8,9 billones.

«Ha sido probablemente uno de los años con mayor número de ataques a oleoductos. El gobierno trata de idear una estrategia para asegurarse de que haya más seguridad en las tuberías, aunque algunas de ellas están en lugares de difícil acceso», comentó Diego Mesa, viceministro de Energía de Colombia, en una entrevista.

El oleoducto, el segundo más grande de Colombia, transporta crudo al puerto de Coveñas, que se carga en barcos para su exportación.

Sobre si es necesario un acuerdo de paz con los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para detener los ataques, Mesa declaró: «Obviamente eso ayudaría. El presidente ha sido muy claro sobre cuáles son las condiciones para un acuerdo con ellos y eso incluiría el cese de todos los ataques y secuestros».

NAM – El Espectador