Desde las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, se ha registrado un aumento significativo en los flujos migratorios hacia países vecinos como Colombia y Brasil. Aunque no se puede cuantificar con exactitud el número de migrantes, la situación es evidente en zonas fronterizas, especialmente en los estados Táchira y Zulia. Muchos de estos migrantes son jóvenes, adultos mayores y familias que huyen del país tras los comicios.
Las detenciones masivas de observadores electorales y opositores políticos han impulsado esta nueva oleada de desplazamientos, aunque algunos especialistas, como el profesor Joao Jarochinski de la Universidad Federal de Roraima, consideran que aún no se puede hablar de una «nueva ola migratoria» en su totalidad. Sin embargo, las cifras sugieren una tendencia preocupante. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), solo en el mes de agosto ingresaron 12.325 venezolanos a Brasil, mientras que en los primeros 10 días de septiembre la cifra alcanzó los 4.189. Jarochinski resalta que los albergues en la frontera brasileña están desbordados, con más de 10.000 personas alojadas, muchas de las cuales buscan reubicarse en otras regiones del país.
En Colombia, la situación es similar. Aunque no hay cifras oficiales, investigadores como María Clara Robayo señalan un incremento en la migración por los pasos fronterizos de Norte de Santander y Maicao. La mayoría de los que huyen son jóvenes y menores de edad, presuntos perseguidos por razones políticas, muchos de ellos defensores de derechos humanos y periodistas.
Para María Gabriela Trompetero urge que la región mejore sus sistemas de refugio y promueva respuestas multilaterales que reconozcan la necesidad de protección internacional para los venezolanos, garantizando su reconocimiento como refugiados. Recomienda que esas medidas estén acompañadas de «políticas de regularización e integración socioeconómica y educativa, dado que aún es incierto cuánto tiempo durará la crisis económica, política y de servicios en Venezuela y, por lo tanto, el tiempo que las personas venezolanas permanecerán en sus países de destino».
NAM/Tal Cual
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Visita nuestro sitio web:
https://noticiaalminuto.com/
X:
https://noticiaalminuto.com/twitter
Instagram:
https://noticiaalminuto.com/instagram
Telegram:
https://noticiaalminuto.com/telegram
Grupo de WhatsApp:
https://noticiaalminuto.com/whatsapp