viernes 28 de junio de 2024

Mariano Rajoy no aprobará los Presupuestos Generales del Estado para 2017

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, advirtió este sábado que no aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2017 «sería un disparate» y aseguró que hablará «con todos» los partidos para tratar de recabar «más apoyos» en el Parlamento.

Pese a que el mandatario recibió esta semana un balón de oxígeno -tras varias semanas golpeado por los escándalos de corrupción- gracias al avance del trámite parlamentario de las cuentas, todavía necesita el voto de un diputado para sacarlas adelante, destacó DPA.

«Para acordar se requiere ceder un poco, no mirar demasiado hacia el otro lado, ponerse en el lugar del otro, generosidad y grandeza», dijo este sábado en un acto de su Partido Popular (PP) en la isla española de Tenerife, en Canarias. «No estamos en política ni para tirar gobiernos ni para impedir que los gobiernos puedan actuar», advirtió.

El foco está puesto precisamente en una formación regional de este archipiélago, Nueva Canarias, cuyo único diputado en el Congreso, Pedro Quevedo, podría romper el empate registrado esta semana en la Cámara, en la que el proyecto de cuentas presentado por el PP obtuvo  175 votos a favor y 175 votos en contra.

«Los Presupuestos siguen caminando en el Congreso, pero nos queda el segundo paso, el más importante: necesitamos un voto más a favor que en contra», dijo hoy el mandatario español. «¿Qué vamos a hacer ahora? Queremos aprobar los presupuestos y vamos a intentar recabar más apoyos. Vamos a hablar con todos», añadió.

La aprobación de los Presupuestos es uno de los grandes retos este año para Rajoy, quien gobierna en minoría desde noviembre. Sacarlos adelante significaría un paso más en la estabilidad de su Gobierno y del país tras un convulso 2016 marcado por la parálisis política.

De momento, el mandatario recabó los votos del partido liberal Ciudadanos (que lo apoyó en su investidura como jefe del Gobierno), del Partido Nacionalista Vasco y del regional Coalición Canaria.

Según destacó, cuatro fuerzas políticas -incluyendo al PP- se pusieran de acuerdo para tratar de aprobar las cuentas es «un buen mensaje» para España y también «para fuera, porque que hace que la confianza y credibilidad del país se mantengan e incrementen».

Votaron en contra el resto de partidos, entre ellos, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la alianza de izquierda Unidos Podemos. Esta última promovió hace unos días una moción de censura contra Rajoy que por ahora no encontró los apoyos suficientes para salir adelante.

NV1/ELUNIVERSAL