sábado 15 de marzo de 2025

¡11-11! Día del Soltero y de las Librerías, Día Mundial del Shopping, de la Usabilidad y del Origami

Día del Soltero

El 11 de noviembre se celebra el Día del Soltero, una fecha que surgió en China pero que ya se ha extendido a todo el mundo. Tiene como objetivo celebrar el orgullo de ser soltero y actualmente se ha convertido en una de las celebraciones más importantes del comercio on line.

La cita tiene su origen en la Universidad de Nankín que la promueve desde 1993. También conocida como «doble once» por celebrarse el 11/11, es una fecha que busca disminuir un poco los niveles de estrés en la sociedad china donde el matrimonio es un paso importante sobre todo para los miembros masculinos.

Debido al férreo control de la natalidad en ese país, hoy en día hay muchos más hombres que mujeres y casarse se ha vuelto una tarea titánica.

Se estima que actualmente hay más de 20 millones de solteros en China y todos buscan con interés el formar una familia y cumplir con este requisito importante dentro de la sociedad. La razón de su importancia es no dejar morir el linaje, algo que desde la antigüedad es esencial para esta cultura.

En un principio el Día del Soltero o GuanggunJie como se conoce en chino, buscaba menospreciar el día de los enamorados y por eso se celebra el 11/11, porque en China el número 1 también significa una persona sola. Pero con el tiempo esta celebración ha mutado para convertirse en la fiesta más consumista de toda Asia.

El número de ventas que ronda a esta festividad es de tal magnitud que en el año 2012 Alibaba Group, registró el término doble 11 como propio y desde entonces solo ve crecer sus ganancias ese día pasando de 5800 millones de dólares en 2013 a 30.800 millones de dólares en 2018, sumas nada despreciables para haber sido hechas en lo que se conoce como el Black Friday chino.

Día del Soltero

Día Mundial del Shopping

El 11 de noviembre se celebra el Día Mundial del Shopping. Esta efeméride comenzó siendo conocida como Día del Soltero o Singles Day, una celebración dedicada a festejar la soltería, convirtiéndose en uno de los mayores eventos de ofertas y promociones que se incrementa cada año.

Muchas tiendas, centros comerciales y comercios inician la temporada de descuentos con la celebración del Día Mundial del Shopping, anticipando la llegada del BlackFriday que se celebra el último viernes del mes de noviembre. Entre las ofertas se pueden conseguir descuentos especiales en móviles, TV, gadgets, ropa, juguetes, aparatos electrónicos y varias categorías de artículos seleccionados.

La celebración de estas efemérides están vinculadas a las compras de artículos on line y en tiendas físicas, incidiendo notablemente en los hábitos de consumo de las personas.

Unido a ello el confinamiento por la pandemia por Covid-19 ha contribuido a la modificación de las actividades cotidianas, tales como el teletrabajo y la educación virtual, obligándonos a pasar más tiempo en nuestro hogar. Las compras físicas son cada vez menos frecuentes, incrementando la predilección por el comercio electrónico.

Día Mundial del Shopping

Día de las Librerías

El 11 de noviembre se conmemora el Día de las Librerías, una fecha que busca volver a impulsar en España el hábito de la lectura y a las librerías como un centro en el cual promover y enriquecer la cultura.

La economía digital ha impulsado grandes cambios en la forma de comprar y de consumir ciertos bienes por parte de los clientes. Los libros son uno de los sectores que más ha tenido que reinventarse, gracias al nacimiento de sitios web como Amazon y el apogeo del libro digital.

Hoy en día es mucho más sencillo publicar un libro, pero en cuanto a técnica y contenido, la calidad la sigue dictando las grandes editoriales.

Día de las Librerías

Día Mundial de la Usabilidad

El Día Mundial de la Usabilidad nació como iniciativa de la Asociación de Profesionales de la Usabilidad en el año 2005, con el objeto de buscar fácil uso y acceso a los productos y servicios que son importantes en la vida de las personas.

Buscan celebrar los avances logrados en cuanto a la creación de productos utilizables y educar sobre la forma como la usabilidad impacta en la vida de las personas. Buscan, en resumen, que el mundo funcione mucho mejor.

Se celebra el segundo jueves de noviembre a través de diversos eventos organizados en más de 43 países del mundo. Por medio de las distintas actividades se promociona esta iniciativa y se ofrece formación a los profesionales de distintas áreas para que cuenten con herramientas destinadas a la investigación de desarrollo, usabilidad y práctica.

La usabilidad es un término muy utilizado en las áreas de tecnología e informática y su significado es «facilidad de uso«. Es decir, es la facilidad que tienen las personas para utilizar objetos u herramientas tales como: teléfonos móviles, app, páginas web, aplicaciones y programas, entre otros.

Día Mundial de la Usabilidad

Día Mundial del Origami

Anualmente, entre el 24 de octubre y el 11 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Origami, en homenaje a una expresión artística basada en la práctica del plegado de papel, para crear diversas figuras.

Se conmemora el origami, por considerar a esta forma de arte milenaria como una actividad pacífica que une a las personas, fomentando la amistad, la concentración y el desarrollo de la creatividad.

Las fechas de elección para la celebración del Día Mundial del Origami desde el 24 de octubre hasta el 11 de noviembre se debe a que el 24 de octubre es el aniversario del nacimiento de Lillian Oppenheimer (1898-1992), quien fundó el primer grupo de Origami en Estados Unidos.

Fue una de las fundadoras de la Sociedad Británica de Origami y OrigamiUSA, fascinada con la magia que se encontraba en un papel y quería compartirla con el mundo.

Es por ello que en Occidente este día mundial se celebra el 24 de octubre, por iniciativa de la agrupación OrigamiUSA en conjunto con la British Origami Society.

En cambio, esta efeméride se celebra en Japón el 11 de noviembre, utilizando la figura de la grulla, como símbolo de la paz.

Con la finalidad de integrar esta celebración a nivel mundial, se propuso celebrar desde el 24 de octubre hasta el 11 de noviembre los días internacionales del origami.

NAM/diainternacionalde.com


Visita nuestro sitioweb https://noticiaalminuto.com/

Twitter: https://bit.ly/3kpAtzz

Instagram: https://bit.ly/3jh0TnE

Telegram: https://bit.ly/3Dvclo3

Grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/K8GsOo0Vk1g3oh09z20eF5