viernes 31 de mayo de 2024

¡1.430$ PARA MORIR A GOLPES! El destino de Jeanette Zacarías en el ring

Michel y la Comisión de alcohol, carreras y juegos de Quebec subrayaron este domingo que la mexicana había pasado todas las pruebas médicas exigidas antes de su cita en el cuadrilátero. Este viernes, Geneviève Guilbeault, ministra de Seguridad Pública de Quebec, anunció que el Servicio Forense abrirá una investigación sobre “las causas probables y las circunstancias que condujeron a la muerte de la deportista”. El mismo día, la Comisión de alcohol, carreras y juegos indicó que colaborará en las pesquisas sobre esta tragedia, así como para “minimizar los riesgos asociados con la práctica de un deporte de alto riesgo”. Michel ha afirmado este viernes en Twitter que está dispuesto a colaborar con transparencia en las pesquisas. La oficina del promotor no respondió a las solicitudes de entrevista de este diario.

Boxeo como defensa personal

Jeanette comenzó a boxear desde niña. A los 12 años su padre la inscribió en clases de boxeo con la esperanza de que aprendiera defensa personal para poder reaccionar si en algún momento era víctima de violencia en un país donde son asesinadas 10 mujeres al día. “Vio que tenía talento y siguió”, cuenta la madre. “Al principio me daba miedo, pero se miraba que tenía el don para boxear y por eso la apoyé”, agrega. “Luego se produjo el incidente de Reynosa y ya no me gustó y le pedí que lo dejara”, comenta.

Las autoridades mexicanas de boxeo no se han pronunciado sobre el caso ni las circunstancias en las que se llevó a cabo el combate que terminó en tragedia. Mauricio Sulaimán, controvertido presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), declaró este viernes al diario El Universal: “Vamos a tomar el tema de las suspensiones para analizar a fondo y trabajar en ello a nivel mundial. Ella fue suspendida por 90 días, pero cumplió y pudo pelear unos días después. Siento que la interpretación de las suspensiones, sobre todo en nocauts importantes, deben tener la consideración para que no entrenen, no haya contacto y a partir de ahí haya un periodo adicional para volver a pelear”.

En San Francisco de los Romo, Irene Zapata afirma que las autoridades de Aguascalientes han estado en contacto con ellos. Su esposo habló ayer con el gobernador del Estado, Martín Orozco, quien dijo que la repatriación del cadáver puede tardar de 10 a 15 días. Alejandro Estivill, cónsul general de México en Montreal, señala que el personal de su oficina ha tenido constante comunicación con las personas que acompañaban a Zacarías y con el promotor. “Cuando su cuadro pasó a ser más crítico, recibimos solicitud de los familiares, en particular de su padre, para que se tramitara un permiso especial para que viajara a Montreal, que resulta muy excepcional, exceptuado de las limitaciones que existen actualmente para viajar por la covid-19”, indica Estivill.

El permiso se tramitó y se obtuvo, precisa el cónsul, gracias al apoyo de la Embajada de México en Ottawa y a un área especial del Gobierno canadiense que atiende casos humanitarios. Asimismo, la Cancillería ayudó a tramitar con urgencia el pasaporte. “Lamentablemente, Jeanette falleció y el padre tomó la decisión de que prefería esperar el cuerpo de su hija en México”, dice Estivill. Respecto a la repatriación del cuerpo, Estivill afirma que se brindará apoyo en todos los trámites necesarios, aunque primero corresponde a las autoridades canadienses realizar las diligencias de ley. “El promotor se ha comprometido a cubrir los costos de la repatriación”, añade.

Mientras tanto, la solidaridad de los vecinos de la colonia Puertecito de la Virgen no ha tardado en llegar hasta la puerta del hogar de los Zacarías Zapata: apoyo económico, oraciones, organización de un homenaje para la joven boxeadora muerta en combate en una historia que abre nuevamente el debate sobre la violencia, explotación y chanchullos económicos que envuelven al boxeo. “No culpo a nadie”, afirma la madre. “Sé que ella lo dio todo, pero hubiera preferido que no se hiciera famosa de esta forma”, agrega.

Este es el fatal momento.

NAM/elpais

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones de todo el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/NoticialM y dale click a Unirme. Además sigue nuestro perfil en Instagram, Facebook y Twitter: @Noticialminuto. Toda la información está en Noticia al Minuto «Información al Instante».

Síguenos en todas nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!

Twitter: https://bit.ly/3kpAtzz

Instagram: https://bit.ly/3jh0TnE

Telegram: https://bit.ly/3Dvclo3